Las 7 mejores herramientas de IA para crear infografías en 2025 (y cómo elegir la ideal para ti)

We use essential cookies to make Venngage work. By clicking “Accept All Cookies”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts.

Manage Cookies

Cookies and similar technologies collect certain information about how you’re using our website. Some of them are essential, and without them you wouldn’t be able to use Venngage. But others are optional, and you get to choose whether we use them or not.

Strictly Necessary Cookies

Always Active

These cookies are always on, as they’re essential for making Venngage work, and making it safe. Without these cookies, services you’ve asked for can’t be provided.

Show cookie providers

  • Venngage
  • Amazon
  • Google Login
  • Intercom

Functionality Cookies

These cookies help us provide enhanced functionality and personalisation, and remember your settings. They may be set by us or by third party providers.

Show cookie providers

  • Venngage
  • Chameleon
  • Intercom
  • Algolia

Performance Cookies

These cookies help us analyze how many people are using Venngage, where they come from and how they're using it. If you opt out of these cookies, we can’t get feedback to make Venngage better for you and all our users.

Show cookie providers

  • Venngage
  • Mixpanel
  • Intercom
  • Google Analytics
  • Hotjar

Targeting Cookies

These cookies are set by our advertising partners to track your activity and show you relevant Venngage ads on other sites as you browse the internet.

Show cookie providers

  • Google Ads
  • Google Tag Manager
  • Facebook
  • Pinterest
  • Producto
  • IA
  • Plantillas
  • Aprender
  • Precios

Tienes un proyecto que te emociona. La idea está clara, los objetivos definidos y los datos listos para brillar, pero falta ese toque que lo haga imposible de ignorar: una infografía que lo cuente todo en segundos y despierte interés al instante.

No hay tiempo que perder. Tal vez estás a punto de lanzar un producto, presentar una propuesta a inversionistas o compartir un informe clave con tu equipo o comunidad. Sea cual sea el caso, necesitas una pieza visual que hable por ti y transmita la esencia de tu mensaje sin que tengas que decir una sola palabra.

Ahí es donde entran las herramientas de IA para infografías. Estas plataformas no solo “decoran” la información: la convierten en historias visuales que conectan, informan y convencen. En 2025, las opciones son muchas, pero no todas logran el equilibrio perfecto entre rapidez, personalización y calidad.

1. Venngage – El Ferrari de las infografías

Si las demás herramientas son buenas, Venngage es el Ferrari de las infografías: rápido, elegante y con ese “algo” que hace que todos se detengan a mirar. No sólo entrega resultados impecables, lo hace con un estilo y una facilidad que te dejan pensando: ¿por qué no lo usé antes?

Lo primero que enamora es su interfaz en español: limpia, intuitiva y diseñada para que cualquiera, incluso quien nunca ha tocado una herramienta de diseño, se sienta como en casa. Menús ordenados, iconos grandes y todo exactamente donde esperas encontrarlo. Aquí no hay búsquedas eternas, solo acción directa para dar vida a tus ideas.

Interfaz de una herramienta de IA para crear infografías gratis. El título dice Crea infografías gratis con IA. Debajo se lee: Genera infografías al instante a partir de textos simples, convierte datos complejos en historias visuales claras y atractivas con solo unas líneas de texto. En el centro aparece una caja de texto con el mensaje Describe lo que quieres crear… y un botón morado que dice Generar.

La magia comienza cuando escribes tu contenido. La inteligencia artificial de Venngage lo analiza y, en segundos, te devuelve diseños que parecen leídos directamente de tu mente. Y lo mejor: no tienes que conformarte con la primera propuesta, porque aquí las plantillas se adaptan a ti, no al revés.

Pantalla de una plataforma de generación de diseños con IA. Se muestra una barra superior con opciones como Auto, Poster, Book Cover, Invitation, Business Card, Flyer, Brochure, Menu, Catalog, Vision Board, Card, Album. En el cuadro de texto aparece la instrucción: Infografía minimalista sobre el lanzamiento de un nuevo producto tecnológico con colores azul y plateado. Abajo a la derecha hay un botón morado con la etiqueta Upgrade to generate.

Vamos a ponerlo a prueba con algo que pasa en la vida real: un proyecto de negocio urgente. Debe verse elegante, transmitir profesionalismo y estar listo ya, pero sin perder un toque creativo que lo haga destacar. Escribimos la idea en el generador y ¡bam! En menos de un minuto tenemos varias propuestas visuales que capturan perfectamente la seriedad del proyecto y al mismo tiempo, le dan ese toque fresco que lo hace imposible de ignorar.

Folleto publicitario de un nuevo dispositivo tecnológico. El título dice Lanzamiento Global – Nuevo Dispositivo. Enfatiza que está Disponible en azul y plateado. Incluye características como carga ultrarrápida, conectividad avanzada y manual de usuario. Se ofrecen mensajes como Resérvalo ahora y sé el primero en tenerlo y Soporte técnico disponible 24/7 para todos nuestros clientes. En la parte inferior aparecen datos de contacto: teléfono, dirección y sitio web. A la derecha se muestra una fotografía del dispositivo en color plateado sobre un fondo azul.

Después, llega la parte divertida: personalizar. Cambiamos colores, movemos elementos, probamos distintas tipografías y todo fluye de forma intuitiva gracias a su panel de edición.

Sección de selección de estilos en una plataforma de diseño. Muestra seis combinaciones de tipografía y paletas de color:

Merriweather – Roboto con tonos rosados y púrpura.

Abril Fatface – Lato con tonos verde agua y azul oscuro.

Playfair Display – Lora con tonos beige y verde claro.

Montserrat – Source Sans Pro con tonos de azul intenso a azul claro.

Pattaya – PT Sans con tonos púrpura, beige y naranja.

Raleway – Muli con tonos azul oscuro, celeste y amarillo mostaza.
En la esquina superior derecha hay un botón gris con la palabra Reset.

Ah, pero si pensabas que eso era todo ¡no! En Venngage, absolutamente TODO es editable: el texto, los colores, las tipografías, los iconos, los gráficos, la disposición de los elementos. Es como tener un tablero de mandos completo para transformar cualquier diseño en exactamente lo que quieres.

Captura de pantalla de un editor en línea de infografías. En el panel izquierdo aparecen herramientas como Kit de marca, Plantillas, Elementos, Texto, Formas y líneas, Iconos, Imágenes, Gráficos, Mapas y Proyectos. Al centro se muestra una plantilla titulada Infografía Rosa Tips con un ícono de flor. Incluye seis recuadros con títulos y descripciones en inglés: Pink Ribbon Campaign, Barbie Brand Branding, Cotton Candy Art, Cherry Blossom View, Bubblegum Chart Design y Flamingo Stats. Cada recuadro tiene un ícono ilustrativo en color púrpura sobre fondo beige.

Ventajas
• Plantillas de alto impacto visual
• Personalización total de todos los elementos
• Interfaz clara, intuitiva y en español
• Resultados rápidos con calidad profesional
• Ideal para proyectos urgentes que necesitan verse impecables

Limitaciones
• Las funciones más avanzadas están en planes de pago
• Puede requerir tiempo extra para ajustar diseños muy complejos

2. Canva / La navaja suiza del diseño

Con su función Magic Design, Canva toma tu idea y la convierte en opciones visuales listas en segundos. Es rápida, intuitiva y con una biblioteca enorme de recursos. Sin embargo, sus plantillas pueden resultar genéricas y muchas funciones avanzadas están reservadas a planes de pago.

Ventajas
• Interfaz muy fácil de usar
• Amplia biblioteca de elementos creativos
• Resultados inmediatos

Limitaciones
• Plantillas poco personalizables en la versión gratuita
• Algunas propuestas pueden lucir genéricas

3. Piktochart / Cuando los datos se vuelven arte

Especializada en transformar información numérica en gráficos claros y visualmente atractivos. Ideal para informes y presentaciones, pero menos versátil si buscas creatividad fuera del ámbito de los datos.

Ventajas
• Potente visualización de datos
• Diseños claros y profesionales

Limitaciones
• Pocas opciones creativas para proyectos no basados en datos

4. Visme / Infografías que cobran vida

Permite añadir animaciones, videos y elementos interactivos. Ofrece gran impacto visual, pero requiere más tiempo de aprendizaje para dominar todas sus funciones.

Ventajas
• Animaciones y elementos multimedia
• Amplia biblioteca de recursos

Limitaciones
• Curva de aprendizaje más alta
• Requiere más tiempo de edición que otras opciones

5. Mind the Graph / El laboratorio visual

Creada para el ámbito académico y científico, convierte conceptos complejos en gráficos claros y precisos. Muy útil en ciencia y educación, pero menos práctica para otros sectores.

Ventajas
• Iconografía especializada
• Gráficos claros y elegantes

Limitaciones
• Poco útil fuera del ámbito académico

6. Infogram / Datos en tiempo real

Ideal para dashboards y reportes interactivos que muestran información en vivo. Sin embargo, su enfoque en datos la hace menos flexible para narrativas creativas.

Ventajas
• Integración con datos en tiempo real
• Visuales limpios y profesionales

Limitaciones
• Menos opciones para narrativas fuera del análisis de datos

7. DesignCap / Resultados exprés

Una opción rápida y sencilla para proyectos personales o pequeños negocios. Plantillas fáciles de usar, pero con una biblioteca más limitada que sus competidores.

Ventajas
• Muy fácil de usar
• Plantillas listas en pocos clics

Limitaciones
• Menor variedad de recursos
• Opciones de personalización reducidas

Conclusión

En el universo de las infografías con IA, cada herramienta tiene su fuerte: Canva destaca por su rapidez y versatilidad, Piktochart e Infogram convierten datos en historias visuales, Visme aporta dinamismo con animaciones, Mind the Graph brilla en el ámbito científico y DesignCap es la vía rápida para resultados simples. Todas cumplen su función, pero si buscas la combinación perfecta de velocidad, personalización total y un acabado profesional que deslumbre, Venngage es la elección definitiva. No es solo una plataforma: es el atajo inteligente entre una idea y un diseño que impacta.

Descubre el Generador gratuito de infografías con AI – Venngage y lleva tus ideas del concepto a la pantalla con la máxima calidad

Las 7 mejores herramientas de IA para crear infografías en 2025 (y cómo elegir la ideal para ti)

Las 7 mejores herramientas de IA para crear infografías en 2025 (y cómo elegir la ideal para ti)

Las 7 mejores herramientas de IA para crear infografías en 2025 (y cómo elegir la ideal para ti)